Corto escribió:Hace años que sólo fotografío mis proyectos personales. Pero son proyectos fotográficos, no son proyectos editoriales.
Vos estás entreverando ambas cosas y eso creo que complica la consideración.
Uhm... me temo que no entiendo a qué te refieres con proyecto editorial, o la diferencia con proyecto fotográfico. Lo que yo me planteo es hacer un proyecto fotográfico que posiblemente acabe en un libro impreso por el gusto de tocarlo, y en una web para compartirlo.
Corto escribió:Hay un momento de insight en lo que decís, dejar de hacer fotos al tun tun, eso es lo que lo lleva a uno al proyecto fotográfico. Pero por otra parte abre otra complejidad. ¿Qué define un proyecto..? Un tema..? Una técnica..? Un lugar..? Una experiencia..? Un modelo fotográfico..?
Al parecer vos elegís un modelo, el de la fotografía callejera.
Más que callejera, sería de
reportaje. Yo soy más dado a pararme en un sitio, hablar con alguien y después disparar. No me refiero (solo) a retratos. No me atrae tanto la callejera en plan "no posados", aunque de vez en cuando sí la practico, simplemente cuando el cuerpo me lo pide.
En estos proyectos creo que haría una mezcla: gran parte de reportaje, otra pequeña parte sería más tipo callejera.
Me has hecho pensar con la pregunta
¿qué define un proyecto? Efectivamente, creo que en mi caso ahora mismo un proyecto está definido por un tema, pero otro por un lugar. Conozco a un fotófrafo de aquí que está en un proyecto con un modelo (conductores de samlor, el triciclo-bici-taxi).
Corto escribió:
Ahí yo encuentro otras preguntas ¿Es lo que te interesa..? Es con lo que te sentís cómodo..? Esto que te queda a la mano..? Es lo que tu tiempo te permite..? Es lo que el entorno te permite..?
Esta es fácil: sí a todo
Es totalmente de mi interés, si no fuese así ni me lo plantearía.
Deseo compartir ciertas temáticas que me atraen personalmente.
Me siento cómodo con ello, sí. No hay problema con ello.
Los proyectos que me he planteado me quedan bajando de casa a la calle jejeje así que me queda a la mano, el tiempo me lo permite porque lo puedo hacer en mi día a día (y porque, afortunadamente, tengo mucho tiempo libre), y el entorno no es solo que me lo permita, es que me lo ofrece

Corto escribió:¿Si estuvieras en otro lugar tu proyecto sería diferente..? O si tuvieras más tiempo..? Es un proyecto que te mantiene en los márgenes de tus intereses fotográficos..? Es un proyecto que te obliga a replantearte la fotografía tal como venís haciéndola..?
Probablemente serían proyectos diferentes. Si viviera en Oporto no tendría mucho sentido un proyecto sobre la comida callejera (aquí el 90% de la gente no tiene siquiera cocina en casa), pero sí me plantearía un reportaje sobre cantantes "callejeros" de fados, por ejemplo. Tiempo, en realidad, es lo que me sobra
Sí, los proyectos planteados están dentro de los márgenes de mis intereses fotográficos. Por ejemplo, no me atrae el paisaje, y en mis proyectos ni siquiera me sale pensar en ello.
No, ningún proyecto me obliga a replantearme la fotografía como venía haciéndola en el último año y medio o dos años. Sí me obligarán a centrarme en
buscar una coherencia, pero creo que eso es bueno ya que me quitará distracciones: cuando no tienes que pensar y decidir, tu mente se puede centrar en la foto en lugar de en la técnica.
Esto último va muy en línea con mi vida actual: desde hace un par de años estoy en un proceso de desprendimiento/minimalismo que abarca todos los ámbitos, desde lo material hasta lo mental.
Corto escribió:Son algunas preguntas que se parecen en algo a las que a mi me permiten ir piloteando mis proyectos y mis entrenamientos fotográficos para los que podrán ser con el el tiempo mis nuevos proyectos...
Con esto no quiero aprender técnicas nuevas, no quiero practicar ni hacer ejercicios.
Lo que busco es darle un sentido a mi fotografía.
Después de unos 15 años haciendo fotos "en serio" miro hacia atrás y no veo una obra interesante. Me apetece tener "algo" con más cuerpo que unos miles de fotos tiradas al tuntún en mil estilos y temáticas mezcladas. He probado de todo estos años: desde macro hasta astro, desde callejera con película hasta retrato en estudio; he hecho varios de esos "proyectos de entrenamiento".
Ahora tengo claro el tipo de fotografía que me llena hacer, tengo claro los fotógrafos cuya obra me atrae, y siento la necesidad de "crear" algo en oposición a "hacer fotos".
Quiero dar respuesta a "¿por qué hago fotos?"Muchas gracias por esta respuesta Corto, me ha hecho pensar y meditar sobre muchas cosas
