Para resumir, la entrevista ha acabado en bronca. Sí podéis leerla (es de pago) no os la perdáis.
https://elpais.com/cultura/2025-08-02/s ... lcompartir
Fecha actual Mié Ago 06, 2025 2:13 pm
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
Chemax escribió:Para mi, el periodista buscaba esa reacción de McCurry porque eso vende más que preguntarle por sus proyectos actuales y futuros.
rivaner escribió:Chemax escribió:Para mi, el periodista buscaba esa reacción de McCurry porque eso vende más que preguntarle por sus proyectos actuales y futuros.
No estoy muy de acuerdo con eso. De hecho, es la primera pregunta de la entrevista:
Pregunta. ¿En qué está trabajando ahora?
Respuesta. He estado en Roma impartiendo talleres y estoy con un par de libros. Eso es todo por ahora.
Podría haber contado más si hubiera querido, pero el "eso es todo por ahora" parece indicar que no está muy por la labor, como tampoco le parece bien la pregunta sobre la estética del sufrimiento. Si, como él dice, "es legítimo que un artista o un fotógrafo documente el mundo tal como es", también es legítimo preguntarle cómo maneja el combo belleza-dolor ajeno, pero no responde: se limita a negar la mayor con chulería ("creo que me has confundido con otra persona"). En cuanto a la pregunta fatídica sobre la manipulación de las fotos habrá que reconocer que cuando se habla de McCurry lo primero que nos viene a la mente -a mí al menos- es la niña afgana y esa polémica, por lo que no es extraño que un periodista pregunte sobre eso, como a Cartier-Bresson le habrían preguntado por enésima vez sobre el instante decisivo. Es comprensible que McCurry esté harto de cargar con ese baldón -al que contribuyeron no poco sus mentiras y excusas iniciales- pero por eso mismo sería más inteligente ser algo más humilde, así fuera solo aparentemente, para no dejar esa impresión de un tipo agrio que no acepta que su imagen ya nunca va a ser la misma (aunque no creo que su cuenta corriente lo haya notado).
Botikario escribió:Se supone que un periodista debe saber lo que hace, pero eso era antes, ahora, cualquier persona se dice "periodista" y cualquier editor contrata lo que sea barato...
El personaje entrevistado es muy peculiar, e incluso puede que soberbio, pero un buen profesional se habría preparado la entrevista como merece (o requiere) el personaje y tal vez habríamos disfrutado de todo lo que nos podría contar y no de lo que no quiere contar, que eso lo sabemos casi todos, menos el "juntaletras"
Un Saludo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados