Juankinki escribió:jotae escribió:Si es por el romanticismo y la nostalgia, y por ese fetichismo que siempre acompaña a los cacharreros, me gustaría que esa nueva PEN se pareciera en diseño y tamaño a las PEN F, la verdad. Que, por cierto, llevaban visor, lógicamente, a pesar de su tamaño compacto. Después de esas comparativas de tamaño sin duda me quedo mucho más tranquilo y sosegado al saber que mi GX7 es mucho más mi cámara perfecta, con su pantalla abatible y su visor que también lo es y que me permiten tomas a ras de suelo para el macro, entre otras cosas. Y, encima, está a unos precios realmente increíbles para una cámara de tan altas prestaciones. Y si a ella le añado la recién llegada, la LX100, que utiliza las mismas baterías, miel sobre hojuelas. Nunca he estado tan ansioso por salir a "afotar". Pero ahora que tengo el mejor equipo posible (para lo que requiero, claro está) no puedo pisar la calle. ¡¡Cachis!!
Con todo este rollo quiero decir, en resumen, que.... ¡¡paso de esta PEN!!
Jose Enrique, para gustos se hicieron colores y por supuesto respeto tus preferencias. Lo único que quiero decirte es que con la pantalla giratoria también puedes hacer fotos macro a ras de suelo. Evidentemente el visor abatible es una opción mejor que el fijo. Las cosas como son.
Más que el tema de la pantalla (que también) me disgusta mucho el diseño y, sobre todo, el tamaño. Como he dicho, habría preferido una PEN como las PEN F. No creo, sinceramente, que las leyes físicas que propiciaron un diseño tan compacto sean un impedimento para otro digital, sobre todo teniendo en cuenta que se trataba de medio formato, muy similar al micro 4/3. Y sólo hay que recordar el tamaño de los objetivos para las PEN F, auténticas joyas que sólo Panasonic ha sabido igualar en su compacidad. Desde luego los ingenieros que parieron las PEN F está claro que ya no están en Olympus. Por desgracia.