Fecha actual Sab Abr 19, 2025 7:08 am
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
Pau escribió:¿Alguien sabe porque no puedo cambiar el tipo de puntos de enfoque cuando pongo C1?
Solo puedo poner todos o uno, pero nueve no.
Cris-to escribió:Pau escribió:¿Alguien sabe porque no puedo cambiar el tipo de puntos de enfoque cuando pongo C1?
Solo puedo poner todos o uno, pero nueve no.
Mira a ver si en el menu A1 - inicio los tienes todos habilitados...
Maldoror escribió:¿Cómo tenéis configurada las opciones de Extend LV?
Sé lo que es, he releído el artículo de Martín Gallego, pero ahora ya no lo tengo claro.
El caso es que hace unas semanas fui a hacer unas nocturnas con filtros ND,aunque yo iba de "cascarilla" como decimos por ahí abajo, iba a probar, con un solo filtro Cokin de un paso, en fin, no muy preparado, pero fiado de las posibilidades de Olympus con el disparo de alta resolución, a ver qué salía.
Al grano, cuando se hizo de noche, con el 12.100 me fue imposible enfocar y, sobre todo, en las últimas fotos no pude ver nada por el visor. No recordaba en ninguna ocasión anterior que al mirar por el visor solo viera negro, sin llegar a atisbar el embarcadero o el (leve) brillo del mar. Eran ya las últimas fotos, no me salió nada, y ahí lo dejé. Creí que habría cambiado la configuración del Extend LV pero hoy ya me he hecho un lío tremendo.
Martín Gallego propone:
M: OFF
Bulb/Time: ENC1
Live Composite: OFF
Otros: OFF
Me imagino que esto no tiene que ver con activación o no de la luminosidad del visor ¿no?
Maldoror escribió:¿Cómo tenéis configurada las opciones de Extend LV?
Sé lo que es, he releído el artículo de Martín Gallego, pero ahora ya no lo tengo claro.
El caso es que hace unas semanas fui a hacer unas nocturnas con filtros ND,aunque yo iba de "cascarilla" como decimos por ahí abajo, iba a probar, con un solo filtro Cokin de un paso, en fin, no muy preparado, pero fiado de las posibilidades de Olympus con el disparo de alta resolución, a ver qué salía.
Al grano, cuando se hizo de noche, con el 12.100 me fue imposible enfocar y, sobre todo, en las últimas fotos no pude ver nada por el visor. No recordaba en ninguna ocasión anterior que al mirar por el visor solo viera negro, sin llegar a atisbar el embarcadero o el (leve) brillo del mar. Eran ya las últimas fotos, no me salió nada, y ahí lo dejé. Creí que habría cambiado la configuración del Extend LV pero hoy ya me he hecho un lío tremendo.
Martín Gallego propone:
M: OFF
Bulb/Time: ENC1
Live Composite: OFF
Otros: OFF
Me imagino que esto no tiene que ver con activación o no de la luminosidad del visor ¿no?
ArsenioGordon escribió:Bueno, bueno, señores de Olympus, si alguien de la marca lee en este foro, no creen que sería buena idea que cuando saquen un modelo nuevo regalar unas cuantas cámaras a gente del foro a cambio de que hicieran el manual?.
Seguro que tendría la mitad de páginas y sería meridianamente claro.
Gracias a todos los que siempre están al quite para resolvernos dudas.
angelikus escribió:Hola gente. Sabéis si se puede cargar la batería directamente dentro de la cámara ? Conectando el cable a una batería externa usb o al enchufe. A mi no me deja o no sé hacerlo.
Gracias.
Pau escribió:Este es el gráfico de comparativa de Rango Dinámico entre la Em1 II y la nueva EM1-X
Chúpate esa Em1-X
https://www.43rumors.com/weird-results- ... he-e-m1ii/
Guillermo Luijk escribió:Esta gente son uno: Bill Claff. Y suele hacer las cosas bien así que no me extrañaría que en la nueva cámara se sacrificase rango dinámico para poder tener velocidades de lectura del sensor (ráfagas) muy altas. Pero no deja de ser un poco rara la gráfica.
Salu2!
JuanPC escribió:Intuyo que la nueva em1-x está calibrada con unos valores de ISO más cercanos a los normalizados, al igual que la em1-I. Si es así, las gráficas de la em1-x y la em1-II serán muy parecidas; si acaso (como dice Pascual) con una ligera ventaja a 200 ISO para la nueva cámara.
JuanPC escribió:Buenas, no pretendía faltar al respeto a Bill Claff, quizá emplee una expresión demasiado coloquial. En cualquier caso, y a lo mejor estoy equivocado, me refiero a que se puede dar un caso como este ejemplo en el que se compara la Nikon D500 y la Olympus EM1 mkII tanto en la web de Bill Claff como en DXOMARK:
En la primera: http://www.photonstophotos.net/Charts/PDR.htm#Nikon%20D500,Olympus%20OM-D%20E-M1%20Mark%20II
En la segunda: https://www.dxomark.com/Cameras/Compare/Side-by-side/Olympus-OM-D-E-M1-Mark-II-versus-Nikon-D500___1136_1061
Como se puede ver los resultados son opuestos, mientras que para DXO la Nikon tiene mayor RD, para Bill Claff ocurre justo lo contrario salvo en los valores de ISO inferiores.
Quizá me equivoque, pero creo que esto puede deberse a que en la página de Bill Claff se utiliza la sensibilidad del fabricante para confeccionar la gráfica.
También es cierto que en la emx1 puede haberse sacrificado RD por el motivo que comentas, de hecho si que estoy percibiendo que a nada que apures el "derecheo" te quedas sin información para todos los canales en las luces altas.
Saludos
Volver a [HILOS OFICIOSOS] OM System y Olympus Micro 4/3
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados